La iniciativa se enmarca dentro del Plan Corresponsables y tiene como objetivo que entidades locales, de iniciativa social y asociaciones de madres y padres promuevan servicios de cuidado en dependencias públicas y domicilios para la atención de los jóvenes
Con estas medidas se prevé la contratación de unas 500 personas con perfiles profesionales técnicos relacionados con actividades socioculturales, integración social, de tiempo libre, educación infantil, animación sociodeportiva o auxiliares de guardería
Entre las beneficiarias de los servicios para la conciliación, se dará prioridad a las familias de las víctimas de violencia de género, familias monoparentales, en situación de desempleo o unidades familiares con mujeres mayores de 45 años
La conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, inauguró hoy en Santiago de Compostela la jornada La incorporación de la perspectiva de género al régimen y a las actividades del sector público local
Abogó por la unión de los poderes públicos para atajar discriminaciones e integrar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la sociedad
La conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, firmó dos convenios de colaboración con el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga) y con la Asociación gallega de auditores socio-laborales (Agaxen)
Los acuerdos se centran en la prevención y en la detección de situaciones de violencia de género en todas sus manifestaciones en el ámbito vecinal y en los espacios de trabajo
La directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, destacó hoy en comisión parlamentaria las acciones que está haciendo la Xunta para impulsar la igualdad laboral
Un total de 757 trabajadoras fueron dadas de alta en la Seguridad Social, abandonando de este modo una situación de precariedad provocada por el empleo irregular
La Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad destina este año 16 millones de euros al fomento de la conciliación y la corresponsabilidad, más del triple que en 2021
El Plan Emplea Mujer incluye cerca de 36 millones de euros para poner en marcha ocho programas específicos dirigidos exclusivamente a las mujeres, para mejorar su formación y oportunidades laborales
El Gobierno gallego desarrolla campañas de sensibilización y concienciación para eliminar los estereotipos y avanzar en la igualdad de oportunidades y está impulsando entre el tejido empresarial la formación para la elaboración de los planes de igualdad
El Consello da Xunta dio hoy el visto bueno al documento estratégico 2022-2027, que incrementa su dotación presupuestaria en un 138,8 %
Incluye seis principios rectores y nueve ámbitos de actuación con 128 líneas de acción para seguir avanzando en una igualdad de género real y efectiva en todos los ámbitos
Se dará más relevancia a la empleabilidad, emprendimiento y eliminación de la brecha salarial; a la igualdad en los ámbitos rural y del mar, en concordancia con la nueva Ley de igualdad que se está tramitando en la actualidad; y al apoderamiento, sororidad y participación social de la mujer en todas las esferas de la vida pública y privada
El plan, con mayor contenido económico y con más carácter ambicioso, otorgará más estabilidad y sostenibilidad a las políticas autonómicas de igualdad al contar con un horizonte temporal de seis años de vigencia y con una evaluación intermedia