Afirma que se “llegará a un total de 22.316 plazas de guarderías sostenidas con fondos públicos para el próximo curso 2016-2017”
Destaca la puesta en marcha del Bono concilia, un programa de ayudas económicas directas a las familias para colaborar en el pagado de una plaza de escuela infantil en aquellos casos que no la consigan en una escuela o en un centro financiado con fondos públicos, o que residan en una localidad en la que no existen plazas públicas
Destaca además nuevos recursos y líneas de financiación como el servicio de ayuda en el hogar infantil y el Bono cuidado y las casas nido en el entorno rural
Precisa que “en el caso de empate entre dos ofertas económicas de empresas que quieran prestar algún tipo de contratación en la Xunta, será motivo de desempate si esa empresa tiene un plan de fomento de conciliación dentro de su plantel”
Santiago, 7 de abril de 2016.- El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó hoy una aportación de 66 millones de euros para incrementar las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, que den respuesta a tres grandes retos: más y más diversos recursos de atención a los niños para que sus padres puedan trabajar; promover la conciliación en determinados ámbitos, especialmente en el ámbito empresarial; y que cada vez haya una mayor concienciación social que garantice la mayor calidad de vida de las familias.
En un primero término, y en el ámbito de los recursos, Feijóo afirmó que se “llegará a un total de 22.316 plazas de guarderías sostenidas con fondos públicos para el próximo curso 2016-2017. “Esto supone 1.871 nuevas plazas financiadas con fondos públicos, es decir, un 9% más de plazas el próximo curso que el curso actual. Y, supone también que Galicia supere la ratio recomendada por la UE que estaba en el 33%, situándonos en el 37,3%”, aseveró.
Estas plazas estarán a la disposición de la población a través de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, en las que se incluyen la red de escuelas infantiles dependiente de la Administración autonómica, que oferta 9.700 plazas en 166 centros; las 119 escuelas infantiles y puntos de atención a la infancia de titularidad de los ayuntamientos en los que la Xunta contribuye a su financiación; las 424 plazas concertadas en 23 centros privados; y las cerca de 2.700 plazas en los 47 centros educativos dependientes de entidades de iniciativa social.
Asimismo, el titular de la Xunta afirmó que se pondrá también en funcionamiento el Bono concilia, un programa de ayudas económicas directas a las familias para colaborar en el pagado de una plaza de escuela infantil en aquellos casos que no la consigan en una escuela o en un centro financiado con fondos públicos, o que residan en una localidad en la que no existen plazas públicas. Y del que se podrán beneficiar alrededor de 2.400 familias.
Feijóo destacó además la puesta en marcha de nuevos recursos y líneas de financiación como el servicio de ayuda en el hogar infantil y el Bono cuidado, las casas nido en el entorno rural y escuelas infantiles en contornos empresariales.
Escuelas infantiles en contornos empresariales
Sobre este último punto, el responsable de la Administración autonómica afirmó que la Xunta convocará subvenciones para financiar la construcción de escuelas infantiles en polígonos industriales, que serán gestionadas por la asociación empresarial del polígono. “Financiaremos una escuela infantil de tres unidades -41 plazas- en cada polígono industrial que obtenga la subvención”, dijo, a lo que añadió que nos próximos años 2016-2017 se espera financiar la puesta en marcha de 7 escuelas infantiles de estas características.
En este objetivo de implicar a las empresas en la apuesta por la conciliación, Feijóo destacó la incorporación de cláusulas sociales en todas las licitaciones de contratos de la Administración autonómica; “de tal manera que en el caso de empate entre dos ofertas económicas de empresas que quieran prestar algún tipo de contratación en la Xunta, será motivo de desempate si esa empresa tiene un plan de fomento de conciliación dentro de su plantel”, precisó.
El presidente de la Xunta afirmó que con todas estas medidas el objetivo es que Galicia sea un lugar mejor para vivir, tener hijos y formar una familia. Y, en esta línea explicó que todas ellas forman parte del Programa de apoyo a la natalidad y más concretamente a la iniciativa PAN Concilia.