Con esta guía, la Secretaría General de igualdad pretende mostrarle a las niñas y niños y a las chicas y chicos que otros contenidos en la literatura son posibles: el empoderamiento de las mujeres, el reparto de tareas en el hogar, la ruptura con los estereotipos sexistas o la visualización de las mujeres en la historia o en la ciencia. Las obras se distribuyen en tres tramos de edad: primeras lecturas de color verde, lecturas autónomas de color rojo (a partir de 8 años) y lecturas expertas de color azul (a partir de 12 años).
La secretaria general de Igualdad, Susana López Abella, presentó la Guía de literatura infantil y juvenil para la Igualdad. Este manual propuesto por la Secretaría General de la Igualdad, en colaboración con la Asociación Gallega del Libro Infantil y Juvenil, contiene una antología de obras literarias que son un complemento educativo para el profesorado, para madres y padres y para nuestro alumnado.
La promoción de la igualdad entre mujeres y hombres es un principio que la Secretaría General de la Igualdad de la Xunta tiene como objetivo rector de su acción. López Abella defendió que la educación es uno de los ámbitos en los que es prioritario que se incorpore la igualdad entre mujeres y hombres, ya que es la semilla de la sociedad presente y futura. Por esto, para la secretaria general de Igualdad, la educación en igualdad tiene que estar presente en todos los elementos del sistema educativo y de la sociedad.
Puedes consultar o descargar la guía completa (en gallego) aquí debajo