La directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, destacó hoy en comisión parlamentaria las acciones que está haciendo la Xunta para impulsar la igualdad laboral
Un total de 757 trabajadoras fueron dadas de alta en la Seguridad Social, abandonando de este modo una situación de precariedad provocada por el empleo irregular
La Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad destina este año 16 millones de euros al fomento de la conciliación y la corresponsabilidad, más del triple que en 2021
El Plan Emplea Mujer incluye cerca de 36 millones de euros para poner en marcha ocho programas específicos dirigidos exclusivamente a las mujeres, para mejorar su formación y oportunidades laborales
El Gobierno gallego desarrolla campañas de sensibilización y concienciación para eliminar los estereotipos y avanzar en la igualdad de oportunidades y está impulsando entre el tejido empresarial la formación para la elaboración de los planes de igualdad
La Xunta, además, está desarrollando campañas de sensibilización para eliminar los estereotipos y está llevando a cabo cursos de formación a través del campus virtual para ayudar a las empresas en la elaboración de planes de igualdad, una herramienta con la que, según Mancha, se diagnostican las brechas salariales, ayudando a las empresas a adoptar medidas para eliminarlas.
También se puso en marcha en el campus virtual de la Administración autonómica un programa de formación específico sobre desigualdad laboral, sus causas y mecanismos, que incluyó cualificación específica sobre la realización del registro retributivo en la que participaron más de 600 personas, principalmente graduados sociales, gestores y asesores en materia laboral.
Sobre negociación de planes de igualdad se llevaron a cabo sesiones formativas a las que asistieron desde febrero del año pasado a mayo de 2022 más de 1.800 personas. Además, el campus virtual incluyó cualificación y asesoramiento sobre cómo actuar en caso de detectar acoso sexual en las empresas y formación sobre conciliación y teletrabajo.
La responsable de Relaciones Laborales del Gobierno autonómico destacó que entre 2021 y 2022 se invirtieron 400.000 euros para acciones y constitución de gabinetes de igualdad en las organizaciones sindicales y patronales, una medida pionera en España.
Mancha, por último, se refirió a las guías que puso la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad a disposición del tejido productivo sobre realización de planes de igualdad y acoso sexual y avanzó que se están diseñando folletos sobre diferentes temas que afectan a la igualdad laboral.