El programa comienza el 31 de enero y llegará a 35 ayuntamientos integrados en la Red de aulas CeMIT de las cuatro provincias
Está impulsado por Fundetec y se desarrolla en Galicia a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica en colaboración con el IGAPE, la Consellería de Trabajo y Bienestar y la Secretaría General de la Igualdad
El itinerario formativo consta de tres fases con charlas informativas sobre la puesta en marcha de un proyecto empresarial, cursos de fotografía digital y una plataforma web con múltiples servicios y asesoramiento tutorizado para las usuarias
Santiago, 28 de enero de 2013. Un total de 266 mujeres desempleadas de zonas rurales y procedentes de barrios obreros o periféricos de las ciudades participan en la iniciativa “Miradas de Mujer” que tiene como objetivo fomentar el autoempleo y el emprendimiento a través de la fotografía digital.
Este proyecto, que comienza el 31 de enero y llegará a 35 ayuntamientos gallegos a través de la Red de Aulas CeMIT, está la apoyado por Fundetec junto con la Federación Deglobé y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y se desarrolla en Galicia a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega), en colaboración con la Consellería de Trabajo y Bienestar, la Secretaría General de la Igualdad y el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE).
Charlas informativas
La primera fase del proyecto, que comienza el próximo jueves, es la de motivación al emprendimiento en la que, a través de charlas impartidas por profesionales del IGAPE, se orientará a las participantes sobre cómo transformar sus ideas en el campo de la fotografía en proyectos empresariales. En esta charla se contará también con la presencia de mujeres referentes en el mundo de la fotografía para mostrar su experiencia y resolver todas las dudas de las asistentes.
Esta formación se impartirá de manera presencial en las aulas CeMIT de los municipios adheridos a la iniciativa a través del sistema de videoconferencia en grupos de cinco o seis ayuntamientos hasta el mediados de febrero.
Capacitación fotografía digital
El itinerario formativo se completa con cursos de capacitación en el tratamiento de imágenes y fotografía digital que se ofrecerán como complemento opcional y que proporcionarán los agentes TIC de las aulas CeMIT, que son los profesionales que se ocupan de estos centros. Así, las usuarias que lo soliciten podrán acceder a estos cursos y a otros de formación complementaria sobre servicios digitales como los trámites electrónicos, la efactura, el uso de DNI electrónico o la banca online.
Plataforma online Fundetec
Una vez completado el itinerario formativo las usuarias tendrán acceso a una plataforma web (www.miradasdemujer.com) con un taller creativo sobre técnicas de fotografía y un tutor experto que les ayudará a resolver dudas.
La plataforma dispone de un banco de imágenes en el que podrán publicar sus obras para mostrar su trabajo e intercambiar experiencias con otras participantes. Este espacio online cuenta también con un catálogo digital de servicios de autoempleo en el que las usuarias podrán publicar los servicios fotográficos que ofrecen y los clientes potenciales podrán exponer sus necesidades.
Los servicios de la plataforma se completan con píldoras informativas sobre el uso de determinados servicios digitales y con una comunidad virtual en la que las usuarias podrán crear grupos y en la que tendrán acceso las novedades y noticias relacionadas con la fotografía.
Finalmente, se celebrará un concurso fotográfico con los trabajos realizados por las participantes, en el que un tribunal experto realizará la elección de la ganadora.
Suma de sinergias
“Miradas de Mujer” se desarrolla en Galicia gracias a la suma de las sinergias y recursos con los que cuenta la Administración autonómica: la Red CeMIT de la Agencia para la Modernización Tecnológica, los profesionales en formación de emprendedores del IGAPE y la capacidad de difusión de la Consellaría de Trabajo y Bienestar y de la Secretaría General de la Igualdad a través de la red de técnicos de empleo y de los Centros de Información a la Mujer.
*Se junta listado con los ayuntamientos que participan en la iniciativa
AYUNTAMIENTOS INVOLUCRADOS EN “MIRADAS DE MUJER” |
|||
A Coruña
|
LUGO
|
OURENSE
|
PONTEVEDRA
|
A Coruña
|
Burela
|
Celanova
|
A Guarda
|
Arzúa
|
Barreiros
|
Castrelo de Miño
|
Cuntis
|
Ares
|
Lugo
|
Ourense
|
Pontevedra
|
Abegondo
|
Monforte
|
O Barco de Valdeorras
|
Marín
|
As Pontes
|
|
Xunqueira de Ambía
|
Tomiño
|
Betanzos
|
Ribadeo
|
Verín
|
Valga
|
Boiro
|
|
|
|
Mugardos
|
|
|
|
Ortigueira
|
|
|
|
Noia
|
|
|
|
Oroso
|
|
|
|
Ortigueira
|
|
|
|
Padrón
|
|
|
|
Pontedeume
|
|
|
|
Ribeira
|
|
|
|
Sada
|
|
|
|
Santiago
|
|
|
|
San Sadurniño
|
|
|
|