La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, participó hoy en la entrega de los I Premios Valedora do Pobo a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster en un acto celebrado en Santiago de Compostela
La reflexión sobre la igualdad, los roles de género y la prevención de la violencia desde las aulas son claves para educar a nuevas generaciones según Lorenzana
La Xunta mantiene convenios de colaboración con las tres universidades gallegas para fomentar actuaciones a favor de la igualdad y contra la violencia de género a los que se dedicaron el año pasado 120.000 euros
Los últimos resultados del informe PISA avalaron que las alumnas y alumnos de Galicia son los más informados en igualdad de género de toda España
Santiago de Compostela, 30 de marzo de 2021.-
La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, participó hoy en el Pazo de Fonseca en Santiago de Compostela -junto con la valedora do pobo, María Dolores Fernández, y los rectores de las Universidades de Santiago, Antonio López, y de la Universidade da Coruña, Julio Abalde- en la entrega del I Premio Valedora do Pobo a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster en materia de igualdad, donde destacó el papel clave que representa el estudio de los derechos de las mujeres desde las aulas.
“Que desde las universidades se apueste por fomentar la reflexión y el estudio sobre la desigualdad aún existente entre mujeres y hombres y avanzar en el diseño de nuevas propuestas para su erradicación, representa una clave de futuro que combina formación e investigación con su vertiente más práctica, real y actual”, aseguró María Jesús Lorenzana, que destacó la importancia de que este tipo de actuaciones nazcan de una valedoría do pobo como la gallega.
Para la conselleira, las estudiantes hoy galardonadas, todas ellas mujeres, contribuyen a concienciar a las futuras generaciones en un ámbito esencial para el progreso colectivo como es la igualdad. “La educación supone el primer escalón sin lo cual no podríamos seguir construyendo una Galicia más igualitaria”, remarcó.
La representante de la Xunta puso en valor la labor de sensibilización de los más jóvenes en materia de igualdad que se está llevando a cabo de forma transversal y en todos los niveles educativos, sobre todo en las universidades gallegas. Y recordó que a finales del año pasado los resultados del informe PISA avalaron que los alumnos y alumnas de Galicia son los más informados en igualdad de género de toda España, dos puntos por encima de la medio estatal. “No es fruto de la casualidad ni del azar”, enfatizó Lorenzana.
El Gobierno gallego, a través del área de igualdad, mantiene líneas de trabajo conjunto con las tres universidades gallegas con la finalidad de luchar contra la desigualdad y la violencia de género en las aulas. En 2020 se firmaron sus respectivos convenios de colaboración con las tres universidades gallegas, dotados con 40.000 euros cada uno.
“La Xunta de Galicia está convencida de que la Universidad es uno de los ámbitos de socialización que más influye en el aprendizaje de las personas y, por tanto, es aquí donde se debe fomentar la reflexión sobre los roles y los valores que rigen en la sociedad, así como trabajar hacia la consecución de la igualdad real y en la prevención de actitudes sexistas y discriminatorias”, concluyó la titular de Empleo e Igualdad.