Con una inversión de 2,8 M€ se incentivará el diseño, por parte de ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes y agrupaciones de municipios, de programas integrados de empleo femenino que combinen orientación, formación y asesoramiento laboral
El plazo para solicitar las ayudas comienza mañana y finaliza el próximo 14 de octubre, tal y como publica hoy el Diario Oficial de Galicia (DOG)
La Xunta quiere que los programas mejoren las competencias de las mujeres hacia empleos verdes y digitales, de manera prioritaria. Más allá de estos dos ámbitos, pondrán el foco en el ámbito del emprendimiento y la economía social; las energías renovables; el tratamiento de aguas y residuos; los aprovechamientos forestales y agrarios respetuosos con el medio; la economía circular; la digitalización de servicios; las actividades comerciales en línea; la tecnología; el desarrollo local rural y sostenible; y las actuaciones que favorezcan la cohesión social (por ejemplo, la intervención con colectivos vulnerables).
Serán destinatarias de estos programas integrales de empleo las mujeres desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Galicia y residentes, preferentemente, en municipios de menos de 5.000 habitantes. Se promoverá la inserción laboral de por lo menos el 20% de las participantes por cuenta propia o ajena durante un mínimo de 90 días.
Las participantes recibirán un incentivo de 400 euros por su condición de mujeres participantes, que se canalizará a través de las entidades locales organizadoras.
Los ayuntamientos promotores, por su parte, accederán a apoyos de 1.715 euros por participante, con los que se dará cobertura a esos 400 euros de incentivo individual, así como a los gastos técnicos, de material, de publicidad, de formación del personal, etc. La esa cuantía se añadirán otros 2.500 euros por mujer insertada en el mercado de trabajo.
La orden de hoy se enmarca en el Plan Emplea Mujer por lo que la Xunta está apostando este año con un presupuesto de más de 34 millones de euros para apoyos integrales para el acceso, el mantenimiento, la consolidación y la promoción profesional del colectivo femenino. Está conformado por programas específicos y exclusivos -la mayoría de nueva creación como lo de hoy- para la mejora de la cualificación profesional y fomento empleabilidad del colectivo femenino.