La Xunta destinó más de 100.000 euros en los últimos tres años al funcionamiento del Centro de Información a la Mujer de O Grove

La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, visitó el Centro que el año pasado recibió unas 1.300 consultas y atendió a más de 500 personas

  • Susana López Abella na súa visita ao Centro
  • Susana López Abella na súa visita ao Centro

O Grove, 31 de octubre de 2013. La secretaría general de la Igualdad, Susana López Abella, visitó esta mañana el Centro de Información a la Mujer (CIM) de O Grove, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y del alcalde de la localidad, Miguel Ángel Pérez García.

López Abella acudió al municipio pontevedrés dentro de la ronda de visitas que está haciendo a los distintos CIMs repartidos por la geografía gallega. La secretaria manifestó el apoyo de la Xunta a estos centros, que reciben una parte muy importante de la orden de ayudas y subvenciones a entidades locales para la promoción de la igualdad.

Estas ayudas, publicadas a principios de mes en el DOG, acercan para este año 2013 más de tres millones de euros a programas de promoción de la igualdad, prevención y tratamiento integral de la violencia de género, fomento de la conciliación y apoyo a los CIMs, de los que se benefician 203 ayuntamientos gallegos.

En el caso concreto de O Grove, el ayuntamiento recibió desde 2009 más de 144.000 euros por parte del Gobierno gallego para el funcionamiento del CIM y para la puesta en marcha de programas de promoción de la igualdad, de conciliación y de prevención de la violencia de género. Además, en el que alcanza exclusivamente al mantenimiento del Centro, la aportación de la Xunta de Galicia ascendió a más de 100.000 euros en los últimos tres años; de los cuales 35.500 euros corresponden a la actual convocatoria.

El programa dedicado a los CIMs tiene por objeto colaborar con las entidades locales en el funcionamiento de estos centros, con la finalidad de garantizar la prestación de un servicio de información a las mujeres y promoción de la igualdad, que les proporcione asesoramiento jurídico y psicológico; información sobre recursos específicos para mujeres, así como el desarrollo de cualquier otra actividad que tenga como objetivo prioritario la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.

El CIM de O Grove cuenta con tres trabajadoras -psicóloga, asesora jurídica y agente de Igualdad- que el año pasado atendieron a más de 500 personas y 1.300 consultas. Además, el propio ayuntamiento está adherido a la Red de Entidades Locales contra la Violencia de Género, una red encargada de promover y apoyar proyectos de prevención de la violencia de género y detención precoz de situaciones de riesgo, movilizando e implicando a toda la sociedad frente al maltrato y generalizando la tolerancia cero contra las personas agresoras.