La Xunta aboga por reforzar la concienciación sobre la realidad de la trata con fines de explotación sexual

El Gobierno gallego pondrá en marcha mañana la campaña de sensibilización “Tu diversión destroza vidas” con motivo del Día Europeo contra la trata de seres humanos

Galicia fue la primera comunidad en implicar a la Administración autonómica en la lucha contra esta lacra con medidas para garantizar la protección de las víctimas y acciones de prevención y concienciación

  •  La Xunta aboga por reforzar la concienciación sobre la realidad de la trata con fines de explotación sexual
  •  La Xunta aboga por reforzar la concienciación sobre la realidad de la trata con fines de explotación sexual

Ferrol, 17 de octubre de 2019. La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, destacó hoy en la inauguración de la VIII Jornada de la Red Gallega contra la Trata Sexual la necesidad de incidir en la concienciación sobre la realidad de la trata con fines de explotación sexual para que la sociedad reflexione sobre la verdad que hay detrás de esta situación.

El Gobierno gallego reafirma su condena a esta grave violación de los derechos humanos y su compromiso en la prevención y en la lucha contra la trata de personas y su apoyo incondicional a las víctimas. Susana López Abella incidió en que la Xunta continuará con su labor en este ámbito con el refuerzo de la información a las víctimas, así como con la colaboración con la Red Gallega contra la Trata.

Además, con motivo del Día Europeo contra la trata de seres humanos, la Xunta pondrá en marcha mañana una campaña de sensibilización social bajo el lema “Tu diversión destroza vidas” para seguir concienciando a la sociedad en la lucha contra esta lacra.

La Administración autonómica trabaja desde hace años en garantizar la protección de las víctimas a través de protocolos de detección de estos casos y la derivación de las víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual a profesionales de distintos ámbitos que les ayuden a acceder a recursos de asistencia especializados.

Junto con la protección de las víctimas, la Xunta apuesta por acciones de prevención y concienciación dirigidas a toda la población, pero sobre todo a los hombres jóvenes, para erradicar estas situaciones.

La comunidad gallega fue pionera en la implicación de la Administración autonómica en la lucha contra esta lacra con la firma en enero de 2010 de un protocolo entre la Xunta y la Fiscalía Superior de Galicia para adoptar medidas de prevención, investigación y tratamiento a las mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual.

El Gobierno gallego también aprobó la Ley 12/2016 de 22 de julio, por la que se modifica la Ley 11/2007 de 27 de julio gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Con este cambio, se incluye la trata de mujeres y niñas como forma de violencia de género y se incorporan las víctimas de esta forma de violencia como beneficiarias de las prestaciones de ayudas económicas periódicas de la Xunta.