Lugo, 1 de septiembre de 2021.-
La muestra Las primeras periodistas, ellas escribieron la historia, organizada por la Consellería de Empleo e Igualdad podrá visitarse desde mañana hasta el próximo 29 de septiembre en la sala de exposiciones de la delegación territorial de la Xunta en Lugo con un horario de diez la ocho de la tarde, de lunes a viernes.
La exposición ofrece un viaje por la memoria de aquellas mujeres que lucharon por la igualdad de los ámbitos del periodismo y de la comunicación, siendo mujeres pioneras en los medios donde trabajaron en unas épocas donde la presencia femenina detrás de la pluma, la máquina de escribir o el micrófono de un medio de comunicación era muy escasa.
Esta muestra es promovida por la Secretaría Xeral da Igualdade para otorgarle la debida atención a periodistas, escritoras, poetas y demás mujeres gallegas comprometidas con la justicia y la equidad laboral en un viaje a través de las vidas de doce mujeres donde se de la cuenta de la biografía y experiencias de doce reporteras, escritoras, directoras y correspondientes de guerra.
En esta mirada feminista, comprometida con la historia hasta nuestros días, el público visitante podrá conocer la trayectoria de profesionales como la periodista Concepción Arenal; las poetisas Filomena Dato, Clara Corral y Pura Vázquez; la corresponsal de guerra Sofía Casanova; María Luz Morales, primera mujer directora de un periódico en España; la articulista y poetisa Avelina Valladares; la crítica literaria y escritora Concha Castroviejo; la escritora María Vinyals; la llamada reina del folletín, Virginia Felicia; Mercedes Vieito, maestra y periodista cubana nacida de padres emigrantes gallegos o Emilia Pardo Bazán, periodista y escritora, cuyos artículos se suman a la selección del resto de autoras.
En la colección se muestran, de manera visual y didáctica, aspectos variados de sus vivencias, vidas de mujeres marcadas por el inconformismo, la rebeldía contra la discriminación, la creación fértil y el trabajo a favor de la igualdad.
El Gobierno gallego búsqueda con esta iniciativa hacer partícipe, a través de la cultura y conocimiento de nuestra historia, a la sociedad y, en especial, a la juventud, de los inicios en la lucha por la igualdad. Asimismo, con esta muestra se pretende reconocer el rol de las mujeres referentes en la profesión periodística gallega y sus aportaciones a la modernización política, social y cultural a través de sus voces y de sus manos.