Aprende con las mujeres gallegas (Unidades solo disponibles en gallego)

El proyecto "Aprende con las mujeres gallegas" prlantea una serie de unidades didácticas con actividades para conocer y ahondar en la vida de diferentes referentes intelectuales de Galicia

Maruja Mallo

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf

Maruja Mallo fue una pintora de gran reconocimiento internacional. Considerada una de las máximas pintoras gallegas de reconocimiento internacional, su obra destaca en todos los ámbitos por una constante e innovadora evolución artística.

Mª Victoria Moreno

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Mª Victoria Moreno fué una profesora y escritora en gallego que se centró principalmente en la literatura infantil y juvenil consiguiendo un amplio reconocimiento por las obras "Anagnórise" y "Guedellas de seda e liño".

Ángela Ruiz Robles

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Ángela Ruiz llegó a Galicia con 23 años para ejercer como maestra cerca de Ferrol. No solo enseñó a escribir a sus alumnos y alumnas, sino también a padres y madres analfabetos. Además de maestra fué inventora, diseñando el que se considera como primeiro prototipo de libro electrónico.

Concepción Arenal

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Concepción Arenal fue una jurista, escritora, periodista y luchadora que trabajó incansablemente por la igualdad de las mujeres. A lo largo de su vida estudió la situación de personas encarceladas y la condición de la probreza en la sociedad.

Ángeles Alvariño

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Ángeles Alvariño fue una científica gallega de reconocimiento internacional. Estudió Ciencias Naturales y fue la primera mujer en viajar cómo científica en un buque de investigación británico. Sus trabajos tuvieron especial importancia y aplicación en la oceanografía y en la biología marina. 

Ernestina Otero

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Ernestina Otero fue una maestra y pedagoga gallega que trabajó para implantar una nueva manera de aprender en las escuelas. Ernestina estudia Magisterio en Pontevedra y luego marcha a Madrid a la Escuela de Estudios Superiores, siendo una de las primeras mujeres en la unversidad. 

Mª Josefa Wonenburger Planells

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

María Wonenburger fue una matemática e investigadora de renombre internacional que trabajó en el campo del álgebra. Fue una alumna sobresaliente, políglota, música y además deportista, aficionada al hóckey y al baloncesto. Fue la primera mujer en acceder a una beca Fulbright.

Emilia Pardo Bazán

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Emilia Pardo Bazán fue una escritora, periodista, editora y catedrática gallega, defensora de los derechos de la mujer y precursora del movimiento feminista. Fue la primeira mujer catedrática en Literatura Contemporánea.

Olimpia Valencia

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Olimpia Valencia fue la primera médica gallega. Tras estudiar Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela y realizar en Madrid su tesis, abrió en Vigo la primera clínica de ginecología dirigida por una mujer.

Filomena Dato

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Filomena Dato fue una escritora, poeta, oradora y feminista gallega. En su recopilación de poemas en gallego, Follatos, hace un alegato del papel de la mujer frente a los estereotipos existentes a finales del siglo XIX. El poema "En defensa das mujeres" está considerado una de las primeras obras feministas de nuestra literatura.

Isabel Zendal

Descarga e imprime la unidade didáctica y actividades en pdf.

Isabel Zendal foi unha enfermeira galega que formou parte da expedición para levar a vacina da varíola a América. Dende moi nova trasladouse da súa parroquia natal, en Ordes, á Coruña para traballar no Hospital da Caridade coidando dos nenos e nenas do orfanato.

Rosalía de Castro

Descarga e imprime la unidade didáctica y actividades en pdf.

Rosalía de Castro fue una novelista y poetísa gallega, considerada como la autora más destacada del Romanticismo del silgo XIX y una de las mayores representantes del "Rexurdimento galego".

Antonia Ferrín

Descarga e imprime la unidade didáctica y actividades en pdf.

Antonia Ferrín fue una matemática y astrónoma gallega que obtuvo las licenciaturas de química, farmacia y matemáticas. Fue maestra de escuela, de instituto y en la universidad. Destacó como investigadora al ser la primera mujer en defender una tesis de Astronomía en España.

María Casares

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

María Casares fue una actriz gallega de cine y teatro. Se vió obligada a abandonar España tras el levantamiento militar fascista y a lo largo de su carrera consiguió importantes reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en España o el Grand Prix national du théàtre en Francia.

Luz Pozo Garza

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Luz Pozo Garza fue una escritora, docente, poeta y crítica literaria. Estudió Magisterio y Filología Románica y tiene una gran obra literaria, destacando los poemarios Paxaro na boca o Códice Calixtino. Dirigió las revistas literarias Nordés y Orión, fue miembro de la Real Academia Gallega y en el año 2005 fue galardonada con la medalla Castelao. 

María Barbeito Cerviño

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

María Barbeito Cerviño fue una maestra, pedagoga, traductora, escritora y divulgadora que introdujo el método Montessori en Galicia, que se basa en la libertad y el autoaprendizaje para poner al alumnado en el centro de la educación.

Isabel Barreto

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Isabel Barreto fue una navegagnte gallega, además de gobernadora y adelantada, fue la primera mujer en la historia de la navegación en conseguir el cargo de almirante. Descendiente de una familia portuguesa con una importante tradición marítima, realizó expediociones a Perú y las islas Salomón.

Elisa Patiño

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Elisa Patiño fue una aviadora gallega, la primera mujer en pilotar un avión en Galicia. El día 12 de octubre de 1913 en la playa de Baltar, "Chichana" como era conocida, despegó con su aeuroplano dejando entusiasmada a toda la población.

María Vinyals

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

María Vinyals fue una escritora, sufragista y activista social gallega. Considerada una de las pioneras de la reivindicación feminista en Galicia, destacó por su intensa actividad en la lucha por la igualdad a través de sus artículos, conferencias e iniciativas.

Exeria

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Exeria nació en la provincia romana de Gallaecia. Realizó un viaje de tres años de duración en el que peregrinó al Oriente próximo y reflejó todo este viaje en un libro en el que relata sus aventuras. Este libro se ha convertido en el primer libro de viajes escrito por una gallega.

María Luz Morales

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

María Luz Morales fue una periodista, escritora, crítica teatral y asesora de traducción de guión para la productora Paramount. Por su trabajo en diferentes medios se convierte en un refernte en el mundo del periodismo y en el año 1963 es rcoñecida con el Premio Nacional de Teatro. 

Manuela Barreiro

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Manuela Barreiro fue la primera mujer farmacéutica de Galicia. Fue la primera mujer en Galicia en conseguir el título de bachillerato, la primera mujer licenciada por la Universidad de Santiago de Compostela, en la que obtiene el título de Farmacia, y la primera mujer en tener una farmacia propia. 

Rita Fernández Queimadelos

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Rita Fernández Queimadelos fue la primera arquitecta nacida en Galicia. Estudió en la Facultad de Ciencias de Santiago, asistió a la Escuela de Artes y Oficios y, tras finalizar esa primera formación, marchó a Madrid a estudiar aquitectura. Entre sus obras destacan el antiguo ayuntamiento de Fuenlabrada, los proyectos de reconstrucción de Carabanchel o los trabajos realizados como arquitecta municipal en Mula (Murcia). 

Xela Arias

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Xela Arias fue una escritora, editora, traductora y profesora de literatura muy comprometida, ecologista y feminista. A los 18 años comenzó a trabajar en Edicións Xerais de Galicia, pasando de oficinista a editora y correctora, un trabajo que compaginó con colaboraciones en publicaciones como A Nosa Terra, Diario 16 de Galicia o el Faro de Vigo

Pura Vázquez

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Poeta, maestra y miembro corresponsal de la Real Academia Gallega, Pura Vázquez fue la primera mujer en publicar en gallego después de la guerra civil. Amante de la literatura, comenzó a publicar desde muy joven poemas en periódicos y revistas, escribiendo tanto en gallego como en castellano, como por ejemplo en la publicación La Zarpa.

Lolita Díaz Baliño

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Lolita Díaz Baliño fue una pintora, fotógrafa y profesora de dibujo que, en 1938 se convirtió en la primera mujer miembro de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.

María Pita

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

María Pita fue una comerciante gallega, defensora de la ciudad de A Coruña ante el ataque del pirata Drake en 1589 bajo el lema "quien tenga honra que me siga".

Marcela Gracia y Elisa Sánchez

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Marcela Gracia y Elisa Sánchez fueron unas maestras gallegas que protagonizaron el primer casamiento entre mujeres el 8 de junio de 1901 en A Coruña. Para poder realizar esta unión, Elisa tuvo que adoptar una identidad masculina y así engañar al párroco que debía oficiar el casamiento. 

Elisa y Jimena Fernández de la Vega

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Elisa y  Jimena Fernández de la Vega fueron dos hermanas gemelas y las primeras mujeres en estudiar en una universidad gallega, licenciándose en medicina en 1919.  Jimena obtuvo además el premio extraordinario de la licenciatura y viajó por toda Europa para completar su formación.

Sofía Casanova

Descarga e imprime la unidad didáctica y actividades en pdf.

Sofía Casanova fue una poeta, periodista, corresponsal de guerra, actriz, enfermera, escritora... Escribió cuentos, novelas y más de 1200 artículos en diferentes periódicos y revistas.