Foro Galego de Educación para a Igualdade (todas las ediciones)

Dirigido al profesorado de educación infantil, primaria y secundaria es la principal actividad formativa centralizada y específica en el campo de la educación para la igualdad entre hombres y mujeres que se realiza en la comunidad autónoma gallega.

Foro Galego de Educación para a Igualdade
14 de Abril de 2014

El propósito de los foros es promover la construcción de un nuevo modelo formativo capaz de abarcar por igual, sin connotaciones de género, al femenino y al masculino.

Entre sus objetivos figura también procurar la reflexión entre el profesorado gallego sobre la transmisión de estereotipos de género en el ámbito escolar y favorecer la toma de conciencia de las y los asistentes como agentes en esta situación discriminatoria, así como presentar investigaciones y proyectos que sirvan de guía para trabajar la educación en igualdad y la prevención de la violencia de género.

Los temas tratados al lo largo de las trece ediciones realizadas fueron:

  • I foro: Fomento de la revisión de los prejuícios, estereotipos, actitudes y comportamientos asumidos como “normalidades” y conducentes a generar discriminaciones de género.
  • II foro: Incremento de la sensibilización del profesorado participante y favorecer la integración das perspectivas de género en los PEC.
  • III foro: Profundizar sobre la necesidad de continuar avanzando en nuevas concreciones de valor de la igualdad. Favorecimiento de la reflexión crítica en torno a la incidencia del currículum oculto en la organización de la convivencia escolar.
  • IV foro: Favorecimiento de la revisión, desde la perspectiva de género, de la formación que se brinda en la actualidad a alumnas y alumnos en los diferentes ámbitos curriculares.
  • V foro: Construcción de la identidad personal y las diferencias que los colectivos masculino y feminino adoptan en el proceso.
  • VI foro: Reflexión sobre como incorporar transversalmente a la actividad docente y a la dinámica escolar la prevención de la violencia de género.
  • VII foro: Mejorar la situación y prevenir situaciones discriminatorias para niñas y chicas pertenecientes a culturas que no son las mayoritarias en nuestro contorno.
  • VIII foro: ¿Coeduca la escuela gallega?.
  • IX foro: Femenino y masculino. La escuela en la formación de las identidades.
  • X foro: Afectos y emociones. La escuela en construción de la autonomía personal.
  • XI foro: El currículum coeducativo. Aplicaciones prácticas.
  • XII foro: Por otra mirada: el papel social de la enseñanza y de los medios de comunicación frente a la violencia de género
  • XIII foro: Orientación, tutoría y construcción de una identidad libre de estereotipos
  • XIV foro: El papel de la escuela en la construcción de las identidades masculinas. 
  • XV foro: Vías de igualdad para estimular el talendo desde la escuela: Enseñar a emprender, aprender a emprender
  • XVI foro. La escuela que construye emociones.
  • XVII foro. Diversidad sexual y convivencia.