Ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral como medida de fomento de la corresponsabilidad para los trabajadores que se acojan a la reducción de su jornada de trabajo

Miércoles, 18 de mayo de 2011. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la convocatoria de la Secretaría Xeral da Igualdade por la que se regulan las ayudas económicas para los trabajadores que se acojan a la reducción de su jornada de trabajo para el cuidado de sus hijos o hijas, que está dotada con 363.747 euros y tiene como objetivo promover la conciliación de la vida familiar y laboral y fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres.

Podrán beneficiarse de estas ayudas aquellos hombres que sean trabajadores por cuenta ajena, y las familias monoparentales en las que la persona solicitante, hombre el mujer, sea trabajador por cuenta ajena, y que entre el 1 de septiembre de 2010 y el 30 de abril de 2011 se acogieran la una reducción de su jornada laboral para dedicarse al cuidado de sus hijos o hijas menores de 3 años, o bien, aun superándose esa edad, cuando lo/la menor padezca una discapacidad reconocida de porcentaje igual o superior al 33% y sea menor de 12 años.

El imponerte de estas ayudas asciende a 363.747 euros. Se realizarán en un pago único que estará en función del porcentaje de reducción de la jornada laboral que se solicite y de la duración de esta, que será como máximo de 8 meses y como mínimo de 60 días.

El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia.

El objetivo de estas ayudas tiene la doble voluntad de apoyar la asunción de responsabilidades familiares por parte de los varones y de ayudar a la desaparición de los estereotipos sociales sobre la supuesta mayor capacidad de las mujeres a la hora de atender las responsabilidades de carácter familiar, ya que el mantenimiento de esta creencia tiene efectos negativos en la empregabilidad y en la promoción profesional de las mujeres, que son las que maioritariamente siguen acogiéndose a las medidas de conciliación ofertadas por las diferentes administraciones públicas.

Por todo lo mismo, la Secretaría Xeral da Igualdade quiere apoyar económicamente a aquellos trabajadores que reduzcan su jornada laboral por razón de la atención de sus hijos e hijas, entendiendo que se trata de una medida que, indirectamente, favorece también el mantenimiento de las trabajadoras madres en el mercado de trabajo.

Estado de tramitación: 
Resuelta
Colectivo: