La Xunta destaca la labor de las asociaciones de mujeres rurales en la eliminación de discriminaciones y en el impulso de proyectos emprendedores

La secretaria general de la Igualdad y el delegado territorial de la Xunta en Ourense inauguraron las ‘Jornadas de Desarrollo Rural’ en Cenlle

  • A secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, inaugurou as Xornadas de Desenvolvemento Rural que se celebraron no Balneario de Laias, en Cenlle
  • A secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, inaugurou as Xornadas de Desenvolvemento Rural que se celebraron no Balneario de Laias, en Cenlle
  • A secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, inaugurou as Xornadas de Desenvolvemento Rural que se celebraron no Balneario de Laias, en Cenlle

Cenlle (Ourense), 26 de mayo de 2013. La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, inauguró hoy las ‘Jornadas de Desarrollo Rural’ en Cenlle, Ourense, en un acto en el que reiteró el apoyo de la Xunta a las asociaciones mujeres que se implican en la eliminación de las discriminaciones e impulsan la realización de proyectos emprendedores y actividades encaminadas a mejorar la situación de las mujeres del rural.

Este es precisamente el caso de la Federación Provincial de Mujeres Rurales de Ourense, organizadora del evento, que lleva 15 años trabajando en la provincia para conseguir la igualdad real de la mujer del rural, fomentando su participación en todos los ámbitos sociales y económicos y generando iniciativas que permitan nuevos recursos para las mujeres y las personas mayores como son los dedicados a la conciliación de vida personal, familiar y laboral y el fomento de las redes de emprendimiento femenino.

López Abella estuvo acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez, con el que coincidió en que este tipo de asociaciones son una “canal fundamental” para proporcionar a sus asociadas más oportunidades, información y formación. Una labor fundamental se tenemos en cuenta que el colectivo de mujeres rurales en Galicia está constituido por unas 450.000 mujeres.

La secretaria general recordó que la administración gallega trabaja en el fomento de nuevas actividades económicas y proyectos emprendedores que permitan una transformación más competitiva para el avance de en medio rural, generando así nuevas oportunidades de empleo, especialmente para las mujeres, de las que depende en buena medida el futuro del rural gallego. De ahí, dijo, la importante labor de las asociaciones de mujeres del rural en la difusión y puesta en marcha de muchos programas diseñados e impulsados desde la Xunta de Galicia.

Contido: 
Colectivo: