La Xunta apuesta por el potencial de la actividad económica en el rural como oportunidad de negocio para las mujeres emprendedoras

La secretaria general de la Igualdad clausuró hoy el ‘Taller de emprendimiento femenino para la dinamización de nuevos proyectos', organizado por Agaca

En el acto, Susana López Abella destacó el compromiso que tiene el Gobierno gallego con el medio rural, campo que cuenta con un gran potencial para el emprendimiento femenino

  • La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, asistió esta tarde a la jornada de clausura del ‘Tallerde emprendimiento femenino para la dinamización de nuevos proyectos’
  • La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, asistió esta tarde a la jornada de clausura del ‘Tallerde emprendimiento femenino para la dinamización de nuevos proyectos’
  • La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, asistió esta tarde a la jornada de clausura del ‘Tallerde emprendimiento femenino para la dinamización de nuevos proyectos’

Ames (A Coruña), 30 de julio de 2014.- La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, asistió esta tarde a la jornada de clausura del ‘Taller de emprendimiento femenino para la dinamización de nuevos proyectos', organizado por la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca) y que tuvo lugar en las instalaciones de Feiraco, en el ayuntamiento coruñés de Ames.

Durante la jornada, López Abella anunció que la Secretaría General de la Igualdad está trabajando en un estudio que analice el potencial de la diversificación de la actividad económica en el rural como oportunidad de negocio para las mujeres emprendedoras, enmarcado dentro del VI Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

En esta línea, la titular de la Igualdad apuntó que este análisis se está haciendo en base a dos vías igualmente relevantes. Por una parte, a través de un convenio de colaboración que Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Economía e Industria, y por otra; con la aprobación de una Comisión de Estudio sobre la Mujer en el Rural por parte del Consejo Gallego de las Mujeres, órgano participativo donde están representados distintos departamentos de la Xunta, asociaciones de mujeres y sindicatos.

Además, López Abella destacó que es necesario apoyar a la realización de proyectos empresariales en el medio rural, donde se pueden encuadrar iniciativas de cooperativas gallegas que manifiesten interés en este ámbito. Precisamente para este fin, la Secretaría de la Igualdad cuenta con el programa EMEGA, dotado anualmente con un presupuesto de cerca de 700.000 euros, dedicado al emprendimiento femenino y donde se podrían encuadrar estos proyectos.

De este modo queda constatado el compromiso del Gobierno Gallego con el medio rural, ya que segundo recalcó la responsable en materia de la Igualdad de la Xunta, este constituye un campo con un gran potencial para el emprendimiento femenino y que sirve de equilibrio del desarrollo de Galicia, dentro del contexto de una sociedad moderna y definida por nuevos valores.

Esta jornada, en la que participó la secretaria general de la Igualdad y el presidente de la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca) y Feiraco, José Montes, dio por clausurado el taller, que desde el pasado viernes 21 de julio estaba en funcionamiento con el fin de poner en marcha acciones emprendedoras orientadas a mujeres en el campo rural. La última de las actividades celebradas hoy y que cierran el taller fue el curso “El plan emprendedor y los métodos de financiación”, impartido por el técnico de Agaca, David Vila.