El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria para 2022 de estas ayudas destinadas a las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que se podrán solicitar desde mañana y a lo largo de un mes
Se financiarán programas que incluyan, entre otros, ayuda psicológica, orientación laboral y jurídica y trabajo de calle para localizar a las víctimas y ofrecerles apoyo
La iniciativa busca dar cobertura a las personas cuya situación se vio agravada a causa de la pandemia
Santiago de Compostela, 14 de enero de 2022.-
El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria de ayudas para 2022 destinada a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de atención social integral dirigidos a personas en situación de explotación sexual preferentemente inmigrantes y/ o víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y/o laboral. Las ayudas cuentan con una dotación de 450.000 euros y pueden solicitarse en el plazo de un mes a contar desde mañana. Cada entidad podrá recibir como máximo 70.000 euros. Obtendrán mayor puntuación las entidades que dispongan de recursos de acogimiento residencial temporal.
Este año las ayudas cobran especial relevancia para dar cobertura a la necesidad de apoyar la recuperación y la integración social y laboral de estas personas cuya situación se vio agravada a consecuencia de la pandemia.
Las iniciativas financiadas incluyen acciones de atención inicial en los llamamientos realizados por las autoridades judiciales, fiscales y policiales para la atención inmediata de estas víctimas; asesoramiento social y actuaciones de apoyo directo para realizar trámites administrativos; atención psicológica; orientación y asesoramiento jurídico y laboral; así como programas de atención en trabajo de calle, con la finalidad de acercar a los lugares donde pueden encontrarse víctimas de trata de seres humanos para ofrecerles información sobre los recursos existentes.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones establecidas en esta convocatoria, las entidades de iniciativa social que estén inscritas en el área de igualdad del Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales, carezcan de ánimo de lucro y tengan su domicilio social o delegación en Galicia.
Desde 2016 la Xunta permitió atender a más de 3.600 personas gracias a estos apoyos a entidades que trabajan en la atención directa a víctimas de trata con fines de explotación sexual y/o laboral. El año pasado resultaron beneficiarias un total de nueve entidades que atendieron a 626 personas.