La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, presidió esta mañana el Pleno del Consejo Gallego de las Mujeres, organismo puesto en marcha en el mes de marzo
Santiago, 14 de julio de 2014.- La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, presidió hoy el Pleno del Consejo Gallego de las Mujeres, en el que se aprobaron las comisiones de trabajo que habían definido las líneas específicas de actuación del organismo. Finalmente, el organismo contará con una Comisión centrada en la mujer en el rural, otra en la diversidad funcional y una tercera dedicada a la situación socio laboral de las mujeres, englobándose en esta última la reorganización de los tiempos de trabajo y la conciliación de vida laboral.
Además de estos grupos de trabajo, en el Pleno también se aprobó el reglamento de funcionamiento interno, que en el que alcanza las comisiones de trabajo especifica que la dirección de cada comisión podrá contar en el Pleno con entidades o personas expertas en materia de igualdad para lo mejor asesoramiento de temas concretos sujetos a debate en el seno del organismo.
El reglamento también recoge que las Comisiones de trabajo están sujetas las necesidades del organismo y de sus integrantes, por lo que se podrán crear nuevas comisiones para el estudio y análisis de temas específicos sí se considera oportuno, con el fin de dinamizar el funcionamiento de la entidad y dotarlo de mayor operatividad.
El Consejo Gallego de las Mujeres es un organismo de reciente creación, ya que fue constituido el pasado mes de marzo con el fin de actuar como canal de participación efectiva de instituciones y asociaciones en el diseño de políticas de prevención y tratamiento integral de la violencia de género, de la discriminación y de promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, además de dar asesoramiento en materia de políticas de igualdad.
Así, el organismo colegiado ejerce de interlocutor ante la Administración autonómica, así como ante cualquier institución o entidad de carácter público o privado para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Entre las funciones del Consejo se encuentra la de elevar propuestas e iniciativas a los poder públicos, elaborar informes sobre la situación y perspectivas de la igualdad e investigar la realidad de las mujeres gallegas.