La Federación de Autónomos de Galicia valora positivamente el VI Plan de igualdad del Gobierno gallego

La secretaria general de Igualdad mantuvo hoy una reunión con representantes de la Federación de Autónomos de Galicia

  • La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, mantuvo hoy una reunión con representantes de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga)
  • La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, mantuvo hoy una reunión con representantes de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga)
  • La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, mantuvo hoy una reunión con representantes de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga)

Santiago, 23 de abril de 2013. La secretaria general de Igualdad, Susana López Abella, mantuvo hoy una reunión con representantes de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga), que valoraron muy positivamente dos de los ejes del VI Plan de Igualdad aprobado por el gobierno gallego en el mes de febrero.

López Abella se reunió con el presidente de la Federación, Francisco Javier Pérez, con la secretaria general, Paloma Sobrino, y que tesorera de la Federación, Rosa Mª Triay. Además Paloma Sobrino, es la presidenta de Ampaga, la Asociación de mujeres profesionales y autónomas de Galicia, que destacó que dos de los ejes del VI Plan gallego para la Igualdad de mujeres y hombres, como el eje dedicado al Aprovechamiento del talento femenino y el eje de la Conciliación corresponsable y calidad de vida son de especial relevancia.

La Federación de Autónomos de Galicia lleva trabajando 20 años desde su constitución con el objetivo de luchar por la defensa, promoción y dignificación del Trabajador y la Trabajadora Autónomos, así como desarrollar, potenciar y concienciar, con su presencia dentro del colectivo social. La Federación de Autónomos de Galicia está integrada por más de 50 asociaciones sectoriales y comarcales, que representan en su conjunto a más de 50.000 autónomos y autónomas de toda Galicia.

Según los datos del IGE del mes de marzo, en Galicia hay 212.889 personas autónomas, 123.003 hombres autónomos (el 57,77%) y 89.886 mujeres autónomas (el 42,22%). Por provincias es la de A Coruña la que tiene mayor número de mujeres autónomas de Galicia, 36.777, seguida de Pontevedra con 26.933, Lugo con 16.024 y Ourense con 10.152.

Además los responsables de la Federación presentaron las acciones de difusión que llevarán a cabo para promover la Igualdad entre mujeres y hombres.

Tema: 
Colectivo: