El día 25 de noviembre se convirtió en un día de reflexión y sensibilización para expresar el rechazo más profundo a todo tipo de violencia contra las mujeres.
La Xunta de Galicia considera que, como manifestación extrema de desigualdad, la violencia de género es un problema público y social de primera magnitud, ya que representa un ataque al derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad y a la no discriminación, todos ellos valores irrenunciables que proclama nuestra Constitución y nuestro Estatuto. Por eso todos los poderes públicos tenemos el deber de adoptar las medidas necesarias para hacer reales y efectivos esos derechos.
La conquista real de la igualdad, del respeto a la dignidad humana y de la libertad de las personas, es un objetivo prioritario de las políticas públicas de la Xunta de Galicia, por lo que es fundamental llevar a cabo, desde todas las administraciones, actuaciones transversales que incidan en el avance de la igualdad de oportunidades, entre mujeres y hombres, a todos los niveles.
El Gobierno gallego tiene el convencimiento de que la coordinación es un factor determinante para una mejor eficacia en la prevención y detección de los casos de violencia de género y, a cuyo objeto, Galicia participa activamente en la Estrategia Nacional contra la violencia de género, hundiendo además en la protección y en la asistencia integral a las víctimas, con una especial atención a los menores, y adolescentes, y a las mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Nos sumamos en esta fecha a los actos de condena de la violencia contra las mujeres que desde todas las administraciones y desde diferentes organizaciones se desarrollan en torno al 25 de noviembre, y realizamos un llamamiento a toda la sociedad gallega, porque la violencia de género es un problema de todas y de todos y por lo tanto entre todas y todos debemos intentar terminar con los muros de silencio que aún la rodean, sin olvidar nunca que la lesión más importante que produce la violencia de género es el atentado a la dignidad de las mujeres y a los derechos iguales e inalienables que todas las personas, por el hecho de ser personas, ostentamos.
El Gobierno de la Xunta de Galicia apela a la tolerancia cero con los maltratadores para poner fin a esta repudiable lacra y anima a toda la ciudadanía a colaborar en la construcción de una Galicia más solidaria, más equilibrada y sin discriminación.